Mi Blog sobre sexualidad

 


UNIVERSIDAD
PEDAGÓGICA NACIONAL

Unidad 161 Morelia

 

 

Asesor: José Francisco Guillen González

  

Elabora: Cindy Nallely Mata Torres

 

“Desarrollo Psicosexual”

Mi blog sobre sexualidad


 

5to semestre

  

 

 

 

 

Noviembre 2020



REFLEXIÓN SOBRE LA SEXUALIDAD



En este blog, se trataran aspectos sobre la sexualidad, la importancia de conocerla, se presentan ciertos mitos que se tenían acerca de ella, pero que se han comprobado que no son reales

Pareciera que hablar de sexualidad es algo difícil para las personas, en especial la madre de familia con sus hijos.

La sexualidad juega un papel muy importante en la vida de los seres vivos, concretamente en los humanos, pues a partir de esta, inicia la reproducción de más seres.

Se han analizado temas acerca del sexo biológico, que se refiere a las características anatómicas con que nace el ser humano y que cuenta con un sistema para su correcto funcionamiento, halamos del sistema endocrino que es el encargado de controlar, coordinar el estado de ánimo de las personas, el desarrollo y crecimiento  así como el funcionamiento de los órganos, el metabolismo y la reproducción.

El sistema endocrino, se compone por glándulas como: el hipotálamo, la glándula tiroidea, la hipófisis, las glándulas paratiroideas y las glándulas suprarrenales, los testículos y ovarios, todas estas glándulas, son esenciales para que el organismo funcione de manera correcta.

Aunque las glándulas se encuentren de  igual manera en hombres y mujeres, tienen funciones diferentes en tanto a su desarrollo, se diferencia por las señales hormonales que vienen dadas en cromosomas; para formar a un embrión varón, la mujer aporta un cromosoma X y el hombre un cromosoma Y, en cambio para engendrar a una niña, se juntan dos cromosomas X: XX.



La sexualidad es un tema extenso, pero tiene aspectos de suma importancia, por ejemplo, ¿te has preguntado cómo se llama la hormona que aporta el hombre y la mujer causante de producir el apetito sexual?

Bien, la hormona del estímulo del apetito sexual femenina, se denomina estrógeno, es la causante de que se genere el deseo sexual, además, son hormonas de crecimiento de los órganos sexuales.

Ahora bien, la hormona producida por el hombre es la testosterona, y surge de los testículos, esta, comienza en la pubertad al surgir los procesos inferiores, asimismo, en esta etapa, los testículos crecen y se desarrollan con rapidez, y aunado a esto, inicia la espermatogénesis (desarrollo de espermatozoides).


El mito  es una historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una cosa o persona otorgándoles más valor del que tienen en realidad. Es común que las personas conozcan mitos y los crean como verdaderos, por ejemplo, hablando de sexualidad, es un mito que no se debe tener relaciones sexuales durante la menstruación, o que si tienes relaciones cuando esta paradas, no quedas embarazada.

Una mujer puede quedar embarazada en la posición en que se tengan relaciones sexuales, ¡claro! Si ella está en su proceso de ovulación, por tanto, no tiene nada que ver si esta menstruando en ese momento o no, solo debe estar ovulando, eso basta.

 

NOTA: 

Debes tener en cuenta que para tener relaciones sexuales debes:

  1. ·         Usar la protección adecuada para prevenir ETS
  2. ·         Estar preparada para tenerlas.
  3. ·         Tienes derecho a decidir cuando y con quien tendrás relaciones.
  4. ·         Ser honesto, la honestidad es muy importante, en especial cuando se trata de tener relaciones sexuales.
  5. ·         Antes de tener relaciones, es necesario asesorarse que tu pareja se realice el examen de detección de ETS para prevenir contagio.
  6. ·         Usa protección, si vas a tener sexo vaginal usa anticonceptivos o condones, esto te protege de un embarazo y de las ETS.

 

 

Comentarios

  1. Hola compañera me parece muy interesante tu reflexión de la sexualidad ya que como lo mencionas es importante conocer y tener información sobre este tema , comparto contigo que existen muchos tabús sexuales que se debería a aprender a normalizar ya que estando en una evolución avanzada tendríamos que cambiar pues esto es un desarrollo natural del ser humano y hay que aceptarlo como tal.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mapa mental: "AMBIENTES DE APRENDIZAJE"